III CONGRESO DE LA SOCIEDAD CASTELLANOMANCHEGA DE CARDIOLOGÍA

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CIUDAD REAL  7 Y 8 DE NOVIEMBRE DE 2025.

Viernes 7 de noviembre 2025

17:30 a 18:20h . Mesa 1. Insuficiencia cardiaca y atención primaria

Moderadores: Carolina Robles (Cardiología HGU Toledo), César Lozano (CS 1, Atención Primaria Ciudad Real), Patricia Calderón (M. Interna HGUCR), Julio Moraleja (Jefe de Servicio Medicina Interna Toledo).

17:30-17:35 Caso clínico: Dña. Elisa Gonzalo (MIR HGU Guadalajara)
17:35-17:45 Conferencia 1: Hasta dónde puedo llegar en el Centro de Salud en el manejo de la insuficiencia cardiaca de novo (ecografía, inicio de terapias, manejo conjunto con la unidad de insuficiencia cardiaca) – D. Ignacio Sánchez Barranco (CS1, Atención Primaria Ciudad Real)
17:45-17:55 Conferencia 2: ¿Qué ofrece la integración de Atención Primaria en las Unidades de Insuficiencia Cardiaca? Experiencia en una de nuestras áreas sanitarias – D. Daniel García Fuertes (H. Puertollano)
17:55-18:05 Conferencia 3: Nuevas herramientas de monitorización en la Unidad de IC – Dña. Pilar Ruiz (Unidad de IC HGU Ciudad Real)
18:05-18:20 Discusión

18:20 a 19:10h . Mesa 2. La fibrilación auricular es cosa de todos

Moderadores: Alfonso Macías (HU Virgen Prado Talavera), Javier Jiménez Díaz (HGUCR), Mª Rosario Martínez Matías (C. Salud 3 GAI Ciudad Real).

18:20-18:25 Caso clínico: Dña. Natalia Navarro (MIR 5 HGU Toledo)
18:25-18:35 Conferencia 1: Las comorbilidades son determinantes en el manejo de la FA – D. José Mª Arizón (H. Sta. Bárbara Puertollano)
18:35-18:45 Conferencia 2: Recuperar ritmo sinusal… ¡Lo antes posible! – D. José Enero (HGU Albacete)
18:45-18:55 Conferencia 3: ¿Por qué debo intentar quitar la FA en pacientes con insuficiencia cardiaca? – D. Alberto Puchol (HGU Toledo)
18:55-19:10 Discusión

19:10 a 20:10h . Mesa 3. Infarto agudo de miocardio en 2025

Moderadores: Fernando Lozano (Jefe Servicio Cardiología HGUCR), Ramón Ortiz (Medicina Intensiva HGUCR), Esther Lázaro (Cardiología-Hemodinámica HGU Toledo), Alfonso Morón (Cardiología HGUCR).

19:10-19:15 Caso clínico: D. Raúl Calvo Córdoba (MIR HGU Albacete)
19:15-19:25 Conferencia 1: IAM y shock cardiogénico: ¿Deberíamos disponer en CLM de más dispositivos de asistencia? ¿Hay evidencia? – D. Miguel Corbí (Unidad Coronaria HGU Albacete)
19:25-19:35 Conferencia 2: Doy de alta a un paciente con IAM. Novedades y actuaciones clave – D. Juan José Portero (Cardiología H. Alcázar y HGU Albacete)
19:35-19:45 Conferencia 3: El paciente que tuvo IAM sigue teniendo eventos. Riesgo residual y tratamientos actuales – D. Joaquín Prieto (U. Coronaria HGU Toledo)
19:45-19:55 Conferencia 4: Atención Primaria en pacientes con IAM. Documento SEDAP – D. Antonio Gallardo (C. Salud Piedrabuena, Ciudad Real)
19:55-20:10 Discusión

20:10h Fin de la jornada del viernes

Sábado 8 de noviembre 2025

09:00 a 09:35h . Mesa 4. Tromboembolismo pulmonar e hipertensión pulmonar

Moderadores: Alfonso Ambrós (Medicina Intensiva HGUCR), Ángel Sánchez (Medicina Interna HG Toledo), Jesús Jiménez Mazuecos (Hemodinámica HGU Albacete), Ignacio Sánchez (Hemodinámica HGUCR).

09:00-09:05 Caso clínico: D. Pablo Soto (MIR Cardiología HGUCR)
09:05-09:15 Conferencia 1: Trombectomía mecánica en el TEP: ¿a quién y cómo? – D. Pablo Salinas (Cardiología, HC S. Carlos)
09:15-09:25 Conferencia 2: Pruebas y seguimiento tras un TEP – Dña. Mª José Redondo (Medicina Interna, HGUCR)
09:25-09:35 Conferencia 3: Diagnóstico en la sospecha de hipertensión pulmonar – Dña. María Lázaro (Cardiología HGU Toledo)
09:35-09:45 Discusión

09:45 a 10:20h . Mesa 5. Insuficiencia cardiaca y etiologías menos conocidas

Moderadores: Alberto Gómez (Cardiología HGU Albacete), Laura Expósito (Cardiología HVL Cuenca), Beatriz La Rosa (M. Interna HGUCR), Virgilio Martínez (Cardiología H. Alcázar).

09:45-09:50 Caso clínico: D. Emilio Blanco (MIR Cardiología HGUCR)
09:50-10:05 Conferencia 1: Diagnóstico precoz en amiloidosis cardiaca – Dña. Eva García Camacho (HGU Toledo)
10:05-10:15 Conferencia 2: Amiloidosis cardiaca: lo que debe saber un médico general – Dña. Itsaso Rodríguez (Cardiología HGU Guadalajara)
10:15-10:20 Discusión

10:20 a 10:55h . Mesa 6. Miocardiopatías y muerte súbita

Moderadores: Daniel Águila (Cardiología HGUCR), Elena Villanueva (Cardiología H. Sta. Bárbara Puertollano), Jesús Piqueras (Cardiología HGUCR).

10:20-10:25 Caso clínico: Enfermedad de Fabry – D. Antonio Gámez (Cardiología H. Valdepeñas)
10:25-10:35 Conferencia 1: Manejo diagnóstico y terapéutico de la miocardiopatía hipertrófica – D. Jorge Martínez (HGUCR)
10:35-10:45 Conferencia 2: Muerte súbita y miocardiopatía: lo que todo cardiólogo debe saber – Dña. Sofía Calero (HGU Albacete)
10:45-10:55 Discusión

10:55 a 11:15h Pausa Café

11:15 a 11:50h . Mesa 7. Cardio-geriatría

Moderadores: Alfonso Freites (Hemodinámica HGUCR), José Luis Esquinas (Geriatría HGUCR), Francisco Ruiz Lorenzo (Medicina Intensiva HGUCR), Ana Alfaro (Geriatría HGU Toledo).

11:15-11:20 Caso clínico: Dña. Irene Torres (MIR 3 Cardiología HGU Toledo)
11:20-11:30 Conferencia 1: Paciente anciano con estenosis aórtica severa: ¿realmente se beneficia de TAVI? – Dña. Virginia Mazoteras (Geriatría HGUCR)
11:30-11:40 Conferencia 2: Cómo evitar complicaciones en TAVI en pacientes ancianos – D. Tomás Cantón (Hemodinámica HGU Toledo)
11:40-11:50 Discusión

11:50 a 12:25h . Mesa 8. Cardiología intervencionista multidisciplinar

Moderadores: José Manuel Flores (Neurología HGUCR), José Moreu (Hemodinámica HGU Toledo), Marta Pachón (Electrofisiología HGU Toledo), Juan Ros (Medicina Interna HGUCR), Enrique Novo (Hemodinámica HGU Guadalajara).

11:50-11:55 Caso clínico: D. Aday Monzón (MIR HGU Albacete)
11:55-12:05 Conferencia 1: ¿Qué debo tener en cuenta si no puedo anticoagular al paciente en FA? (cierre de orejuela) – D. Juan Gabriel Córdoba (Hemodinámica HGU Albacete)
12:05-12:15 Conferencia 2: La neurología nos necesita: FOP, ictus criptogénico, holter insertable – D. Óscar Ayo (Neurología HGU Albacete)
12:15-12:25 Discusión

12:25 a 12:40h . Mesa 9. Obesidad y prevención cardiovascular

Ponente: Mario Baquero (HGU Toledo)

12:40 a 13:00h . Conferencia de clausura

D. Andrés Íñiguez Romo (Presidente de la Fundación Española del Corazón)

13:00h REUNIÓN ADMINISTRATIVA